La presencia y el detalle de la cadena de producción son esenciales para las empresas que desean mejorar la planificación y el control de la producción, y para operar con la máxima eficacia, la automatización de sistemas industriales es indispensable.
Esto se debe a que la cadena de producción abarca desde la fase de producción primaria hasta la distribución de un producto o servicio. Para agilizar el proceso, la servicios de automatización comercial automatizar las tareas manuales, aportando beneficios al sector industrial.
¿Qué es la automatización de sistemas industriales y para qué sirve?
La automatización industrial forma parte del concepto industria 4.0. Esta categoría utiliza la tecnología para mejorar y facilitar diversas actividades de producción.
Lo mejor es que puede implantarse en una gran variedad de industrias para garantizar la autonomía de la maquinaria y reducir así el tiempo de fabricación de los productos.
Para ello, se utilizan tecnologías específicas de software, hardware y otros equipos en cada parte de la cadena de producción.
De este modo, la automatización garantiza el control y la calidad de la producción al tiempo que mantiene a los empleados a salvo, libres de trabajos considerados peligrosos.
Sin embargo, cuando se trata de automatización e Industria 4.0 en el mercado brasileño, la encuesta "Encuesta especial sobre Industria 4.0: cinco años después", lanzado este año por la Confederación Nacional de Industria (CNI), indica que el país sigue enfrentándose a un escenario de baja madurez.
Aunque se ha demostrado que cada vez más empresas utilizan tecnologías como la automatización de los sistemas industriales, muchas siguen empleando una cantidad y diversidad bajas de tecnologías digitales.
¿Cómo funciona el proceso de automatización del sistema?
Como la automatización de los sistemas industriales influye en la cadena de producción, es importante conocer todos sus procesos.
1. Diagnóstico
A través de esta etapa, es posible realizar un mapeo organizativo de la industria. Aquí se analizan todos los procesos para identificar cuáles son las necesidades reales de la empresa.
2. Definición de las mejoras
Con una mejor visión de las etapas industriales, es posible establecer un plan inicial de las mejoras que deben aplicarse y sus respectivas fases.
Este plan debe incluir los principales problemas industriales y las áreas que no están alcanzando los objetivos propuestos.
3. Proponer soluciones
En esta fase, es necesario definir qué estrategias y soluciones son esenciales para mejorar la eficacia de la producción y los procesos.
4. Investigación presupuestaria y ROI
O ROI (Return over Investment) es una herramienta estratégica para saber cuánto ha recuperado una empresa de sus inversiones. Muestra cuánto puede invertirse en mejorar los procesos de la cadena de producción, sin poner en peligro otras fases de la producción.
5. Aplicación y pruebas
Una vez implantadas las mejoras, hay que realizar pruebas para comprobar que las inversiones se han hecho en los puntos adecuados y funcionan correctamente.
En este punto, debe comprobar si las mejoras definidas anteriormente funcionan o no.
6. Formación de equipos
Una vez realizados todos los pasos anteriores, es importante que los cambios realizados también se transmitan y adapten al equipo.
Para ello, la formación y adaptación de los empleados debe centrarse en explicar los cambios introducidos, así como en destacar la nueva forma de gestionar los pasos y los beneficios para el trabajo manual.
¿Por qué invertir en automatización de sistemas industriales?
Para las empresas que deciden invertir en la automatización de sistemas industriales, las tareas realizadas a lo largo de la cadena de producción, o en determinadas fases, pueden resultar más prácticas y ventajosas.
De estas ventajas pueden disfrutar tanto el equipo como la propia empresa. He aquí 10 ventajas que la automatización comercial puede aportar a su empresa.
1. Disminución del tiempo de producción
Con la transferencia de las tareas manuales a las automatizadas, la repetición de movimientos se hace mucho más rápida y constante.
2. 2. Reducción de costes
Al invertir en la automatización de sistemas industriales, las empresas reducen sus costes a la hora de contratar nuevos empleados, ya que las máquinas son capaces de realizar sus actividades sin interferencia humana.
3. Eliminación de errores
El alto grado de precisión de las máquinas significa que se reducen los errores en las fases de producción, lo que también reduce el tiempo de resolución de problemas y los tiempos de inactividad no programados.
4. Más seguridad en el lugar de trabajo
Una menor interferencia manual en el proceso industrial es sinónimo de una reducción de los accidentes laborales. Como resultado, la empresa puede reducir costes con demandas laborales al proporcionar un entorno más seguro a sus empleados.
5. Producción constante
Como las máquinas pueden funcionar a intervalos largos, la producción se lleva a cabo de forma constante.
6. Mantenimiento correcto
Las empresas que optan por automatizar los sistemas industriales pueden contar con servicios de mantenimiento de las máquinas, realizados por técnicos cualificados.
De este modo, se alarga la vida útil de los equipos y se reduce el coste de los nuevos.
7. Aumento de la escala de producción
Al haber menos errores gracias al alto nivel de precisión de las máquinas, la producción aumenta. Esto se debe a que las tareas que antes realizaban los humanos las hacen las máquinas en periodos de tiempo mucho más cortos. Como resultado, aumentan los beneficios de la industria.
8. Nuevas inversiones a largo plazo
Con el paso del tiempo, la empresa puede invertir en nuevas áreas ampliando su campo de actividad o aplicando mejoras a las demás fases de la cadena de producción.
9. Control de operaciones y producción
Las máquinas avanzadas suelen tener monitores que controlan todas las operaciones y niveles de producción.
Esto permite ver cómo va la cadena de producción y si las inversiones realizadas en determinadas etapas han dado resultados positivos.
10. Mejora de la entrega de productos
Con el crecimiento de la producción de alta calidad, la empresa mantiene sus estándares de excelencia y se convierte así en una referencia para los clientes y el mercado en su conjunto.
Todas estas ventajas sólo pueden garantizarse con Soluciones Waukesha¡SSE Brasil está aquí para ayudar! Para saber más, visite el sitio web y encuentre las mejores oportunidades en automatización de sistemas industriales.